

En uno de esos canales culturales del cable mostraban un día laboral de un chinito que trabajaba haciendo televisores de plasma... Su jornada de trabajo empezaba a las 8 de la mañana, hora en la cual el personaje en cuestión ya estaba en su lugar de trabajo con todo su implemento y en el permanecia por mas de cuatro horas cumpliendo con su labor sin hablar siquiera con su compañero. Llegada la hora de colación, el chinito recién comenzaba a hablar con sus amigos, terminada su hora de descanso, volvía a su lugar de trabajo básicamente en las mismas condiciones de la mañana.
Ahora pasemos a un ejemplo que todos conocemos y vivimos... Las obras publicas chilenas.
La jornada de estos obreros tambien empieza a las 8 de la mañana al igual que en el ejemplo anterior, obviamente como tipico chileno, llegan todos atrasados, a las 8.30 van a tomar desayuno, asi que a las 9 recien empiezan a moverse para trabaja, a las 12 ya estan calentando su almuerzo, despues de eso que creen?? vuelven a trabajar ??? Noooo señores !! ... Se toman su "bien merecida siesta", por eso es que a veces en las calles se ven a los obreros durmiendo con el casco en la cara y con las manos en la guata, ya pasado el ratito de la siesta vuelven a trabajar y a las 4 de la tarde toman once, vuelven a trabajar y ya a eso de las 6 de la tarde abandonan su lugar de trabajo.
Es necesario que haga los paralelos o esta bien con eso ?? Yo creo ke basta con eso, ya mas comparaciones serian odiosas.
Igual esto me responde muchas cosas como por que los chinos nos dan mil patadas en cuanto a desarrollo, tambien me doy cuenta por que se demoran tanto las obras publicas en Chile, por que nuestras calles de valparaiso siguen llenas de hoyos... Por lo menos ya tengo menos preguntas en mi mente... Ojala pudiera saber si existieron los dinosaurios, cual es la cura para el sida o por que mi hermano es tan copion y se hizo un blog
Eso en el siguiente capitulo...